La Asociación de Amigos da Ópera de Santiago de Compostela, en colaboración de la Xunta de Galicia, la Deputación de A Coruña, el Concello de Santiago y el Consello da Cultura Galega, convoca el V Concurso de Canto Compostela Lírica. Las bases de este 2022 traen novedades en el apartado de los galardones, ya que el certamen pasa de otorgar dos a tres premios, además del Diploma Andrés Gaos por el que competirán a mayores las voces de origen gallego. De este modo, el V Concurso de Canto Compostela Lírica concederá un primer galardón consistente en 4.000 euros y tres actuaciones remuneradas: una con la Real Filharmonía de Galicia, otra en el marco del Festival Les Musicales du Luberon y una tercera con un papel en la temporada de la Ópera de Oviedo.
El segundo galardón consistirá en 2.000 euros -se incrementa 500 euros en comparación con la edición anterior- y un recital remunerado en Santiago de Compostela. El tercer galardón, la novedad de este año, contará con 1.000 euros de dotación económica y un diploma acreditativo. Por último, el Premio Andrés Gaos, patrocinado por el Consello da Cultura Galega, incluirá un recital remunerado.
Este es el quinto año consecutivo en que se convoca este galardón, que en la edición anterior contó con la inscripción de 59 participantes de 20 nacionalidades diferentes y que ganó la cantante Natalia Labourdette, que se unió a la lista de anteriores vencedores: el gallego Christian Gil, la ucraniana Olga Syniakova y la rumana Alexandra Tarniceriu.
Apoyo de la Fundación José Otero-Carmela Martínez
La dotación de los tres primeros premios está financiada gracias a la inestimable colaboración de la Fundación José Otero-Carmela Martínez, que un año más se implica en este certamen de Amigos da Ópera de Santiago. El plazo de inscripción estará abierto desde este lunes 26 de septiembre hasta el 26 de octubre y las bases del certamen pueden consultarse en la nueva web de Amigos da Ópera: www.operacompostela.com .
Podrá concurrir al V Concurso de Canto Compostela Lírica cualquier voz solista de cualquiera textura sonora, pero exclusivamente centrada en el género de la ópera. Las personas participantes tendrán una edad mínima de 18 años y una máxima de 35, requisito que debe cumplirse a día 1 de enero de 2022. Cada interesado deberá aportar para inscribirse, a través del correo amigos@operacompostela.com, su biografía en formato pdf, fotocopia de su DNI o pasaporte, un link a una grabación de vídeo en el que se interprete un aria de ópera y el justificante de ingreso de la tasa de inscripción, que asciende a 20 euros. Entre todos los concurrentes, la Junta Directiva de Amigos da Ópera de Santiago escogerá a través de la valoración del material aportado los participantes que pasarán a fase presencial eliminatoria. Cada solista que cuente y pueda acreditar un primer premio en otro certamen de canto, accederá directamente a la fase presencial eliminatoria. El total de participantes seleccionados/as por ambas vías no será superior a 20.
El Auditorio de Galicia acogerá el sábado 4 de diciembre a partir de las 17.00 horas la primera fase eliminatoria, que será abierta al público, en la que cada participante interpretará un aria de ópera frente a un jurado, conformado con nombres de reconocido prestigio en el mundo de la ópera, que se encargará de escoger a los finalistas que pasarán a la segunda y definitiva fase del concurso. Esta final se celebrará en el Auditorio el domingo 4 de diciembre a partir de las 19.00 h., también en sesión abierta al público general, y que determinará los tres galardones por los que se compite.