Santiago, 16 de diciembre. El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, recibió a Dagmar Lieblová, superviviente del gueto de Terezín y del campo de exterminio de Auschwitz. Lieblová formó parte del coro original de la ópera infantil Brundibár, que se representó 55 veces en el gueto de Terezín. El encuentro se celebró en la víspera del estreno de esta ópera infantil en el Teatro Principal, gracias al impulso de Amigos de la Ópera de Santiago e A
Dagmar Lieblová se declaró «sorprendida» y «gratificada» por la invitación recibida para viajar a Santiago, una ciudad de la que dijo tener referencias, pero que nunca había pensado que podría llegar a visitarla. Indicó que acoge la representación en Compostela de Brundibár con «mucha ilusión».
Recordando su participación en el coro original de la ópera en Terezín, afirmó que, en aquellos tiempos, Brundibár era para ella «un cuento de hadas sobre la vida normal».
Preguntada por los brotes de xenofobia en varios países occidentales, Dagmar Lieblová los calificó como «muy peligrosos», pero se mostró convencida de que «a Europa actual sabrá solucionarlo».
Por su parte, el alcalde destacó la importancia de la presencia en Santiago de Dagmar Lieblová, «tanto por el ejercicio de memoria que supone como por la carga simbólica de la representación de Bundibár». En este sentido, apuntó que «no olvidar es un ejercicio muy saludable». Además, agradeció «a la Asociación de Amigos de la Ópera y a todos los implicados en que este espectáculo había podido ser posible y llevado al gallego».