La solista colombiana Andrea Niño consiguió el segundo premio, mientras que el serbio Milan Perišić se hizo con el tercero. Emilia Pérez recibió el Premio Andrés Gaos a la mejor voz gallega del concurso
El V Concurso de Canto Compostela Lírica ya tiene voces ganadoras. Tras la actuación de los ocho cantantes finalistas que actuaron esta tarde en la final del certamen, el jurado decidió concederle el primer premio dotado con 4.000 euros y con tres actuaciones remuneradas (con la Real Filharmonía de Galicia, la Ópera de Oviedo y el ciclo Les musicales du Luberon) a Carmen Buendía. El segundo premio, dotado con 2.000 euros y una actuación remunerada, recayó en Andrea Niño. El tercer premio distinguió a Milan Perišić, que ha recibido como galardón 1.000 euros y un diploma acreditativo. Por último, el Premio Andrés Gaos, categoría a mayores que reconoce a la voz gallega más destacada, fue para Emilia Pérez. Este último galardón consiste en una actuación remunerada por el Consello da Cultura Galega, mientras que la dotación económica de los tres primeros está financiada por la Fundaciójn José Otero-Carmela Martínez.
El V Concurso de Canto de Compostela Lírica, organizado por Amigos de la Ópera de Santiago con la colaboración del Concello de Santiago, la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña, ha contado en este 2022 con sesenta voces inscritas procedentes de 16 países diferentes. De todos los solistas que se presentaron, el jurado seleccionó a 19 cantantes que han actuado este fin de semana en el Auditorio de Galicia. En la final, que estuvo conducida por la presentadora y actriz Neves Rodríguez, han asistido la edil de Acción Cultural de Santiago, Mercedes Rosón; el secretario del Consello da Cultura Galega, Silvestre Gómez Xurxo, y dos patronos de la Fundación José Otero-Carmela Martínez: Ignacio Bordoy y Alfredo Campos.
Perfiles biográficos de los ganadores/as

Carmen Buendía nacida en Jaén (1993), empieza sus estudios musicales a la edad de 9 años. En 2013 continúa sus estudios superiores en el Conservatorio “Rafael Orozco” de Córdoba , para finalizar en el conservatorio “Luigi Cherubini” de Florencia en 2020. Ha sido alumna de importantes academias como: el Maggio Musicale Fiorentino, la Accademia Rossiniana (Pesaro), y la Academia Belcanto » Rodolfo Celletti» (Martina Franca). Desde 2018 ha ganado varios premios en concursos internacionales entre los que destacan: Premio en el Concurso de “Juventudes Musicales de Madrid”; 1o Premio en el Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño”; 1o Premio en el Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla y 1o Premio en el IX Concurso Internacional de Canto «Un Futuro DeArte». Ha interpretado diversos roles : Violetta (Traviata), Donna Elvira (Don Giovanni), Marcellina (Nozze di Figaro), Berta (Barbiere di Siviglia)… en importantes Teatros Internacionales, destacando: Maggio Musicale Fiorentino, Teatro de La Fenice (Venecia) o Rossini Opera Festival (Pesaro)

Andrea Niño es Graduada del conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. Prosiguió su formación en el Conservatorio del Liceu de Barcelona, el Centro de perfeccionamiento de Plácido Domingo del Palau de les Arts Reina Sofía, y en la Academia del Teatro alla Scala. Ganó el primer lugar del Concurso de canto lírico Ciudad de Bogotá (2017) de la Orquesta Filarmónica de Bogotá; el Concurso Mirna Lacambra de Sabadell (2019), España; el premio del público del Concorso lirico internazionale di Portofno (2021); y el primer lugar del Concorso di canto lirico virtuale Fiorenza Cedolins (2021).

Milan Perišić (1992) se graduó en Composición (2015) en la Academia de Arte de Novi Sad y obtuvo la Maestría en Canto (2021) en el Conservatorio de Música “Giuseppe Tartini” de Trieste. Obtuvo el segundo premio en el VI Concorso Internazionale di Canto “Bellano Paese degli Artisti” (2022), tercer premio en el XXXVIII Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño, La Rioja” (2021) , el premio “Jardí de l’Albarda” en el I Concurso Internacional de Canto de Alcalá de Henares (2022) y el premio Touring Club / Sicilia Classica Festival en el X Concorso Fausto Ricci (2022) tras otros. Está entre los cantantes seleccionados para la segunda edición del programa CRESCENDO para jóvenes cantantes del Teatro Real de Madrid (2022).

Emilia Pérez nace en O Carballiño en 1999, allí comenzó sus estudios musicales de canto terminándolos posteriormente en Vigo recibiendo el Premio de Fin de Grado Profesional en 2019. Actualmente estudia el Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música de Vigo Recientemente obtuvo el 3 premio en el VII Concurso de Solistas del CSM Vigo y participó en el taller de ópera de este conservatorio en coproducción con ESAD de Galicia y el IES Audiovisual de Vigo donde interpretó a Susanna (“Il segreto di Susanna”, Wolf-Ferrari). También fue ganadora de las dúas últimas ediciones del concurso Mirna Lacambra en la ópera de Sabadell donde cantó, respectivamente, los roles de Berta (“Il barbiere di Siviglia”, Rossini) u Donna Anna (“Don Giovanni”, Mozart).
El jurado
El jurado estuvo formado por Partrick Canac, fundador de Les Musicales du Luberon; Joan Company, director del Coro de la Universidad de las Islas Baleares; Aquiles Machado, director artístico de la Programación Lírica de A Coruña; Maciej Pikulski, pianista; Victoria Stapells, crítica musical; Graziela Valceva Fierro, mezzosoprano y profesora de canto; Celestino Varela, director artístico de la Ópera de Oviedo, y Arturo Reverter, crítico musical. Este último ejerció de presidente, mientras que José María Miranda, miembro de la Junta Directiva de Amigos de la Ópera de Santiago, actuó de secretario sin voz ni voto.