II Concurso de Canto Compostela Lírica

Bases

Primer premio

Olga Syniakova

Mezzosoprano ucraniana, Olga Syniakova se gradúa en la Academia de Música de Dnipro, donde recibió su su licenciatura en Interpretación Vocal. Hizo su debut como Cherubino en Le Nozze di Figaro, en la Ópera de Dnipro. Después fue invitada a actuar en esta misma institución e interpretó papeles como Lola en Cavalleria Rusticana y Carmen, en Carmen

Estudió en la Ópera Placido Domingo en Valencia desde septiembre de 2017 hasta julio de 2019. Allí realizó conciertos y clases magistrales con Roger Vignoles, Jocelyne Dienst Bladin y actúo en el Palau de Les Arts Valencia en papeles como el de Ernesto de Il Mondo de la Luna, bajo la batuta de Jonathan Brandani.

Olga recibió clases magistrales con los cantantes más famosos de nuestro tiempo como Plácido Domingo, Mariella Devia, Jaume Aragall, Ryland Davies, Enedina Lloris, Eva Mei, Manuela Custer.

Segundo premio

Beatriz De Sousa

Nacida en Lisboa, estudia en el Conservatorio del Liceu y en la Universidad de Música de Viena.

Esta temporada debuta el papel de Adina (L’elisir d’amore, Donizetti) en la Ópera de Tenerife, papel que volverá a representar en la Ópera Nacional de Tbilisi y en el Teatro Comunale di Bologna.

Se ha destacado en roles como Lucy (The Telephone, Menotti) en la Fundación Gulbenkian, Anima Ingrata (Il Ballo delle Ingrate, Monteverdi) en la Dutch National Opera, Corinna (Il Viaggio a Reims, Rossini) en el Rossini Opera Festival, Galatea (Acis and Galatea, Händel) en la New Belgrade Opera y Pamina (Die Zauberflöte, Mozart) en diversos festivales en Francia y Austria.

Esto la ha llevado a trabajar con directores de orquesta y de escena como Carlo Rizzi, Pierre Audi, António Méndez, Mario Pontiggia y Michele Spotti.

Ha sido becada frecuentemente por la Fundación Gulbenkian.

Actualmente estudia con Sylvia Greenberg y David Aronson en Viena. Complementa su formación a través de masterclases con Alberto Zedda, Giulio Zappa y Mariella Devia.

Tercer premio. Premio Andrés Gaos

Lucía Iglesias

Lugo, mayo del 2000. Comienza sus estudios musicales a la temprana edad de seis años. Dos años después trabaja de figurante en la ópera Werther y es ahí dónde descubre su vocación por el canto y la ópera. Forma parte durante nueve años del coro de niños y joven de la OSG y allí ejerce habitualmente de solista.

Empieza sus estudios vocales con la maestra Diana Somkhieva. Gana el concurso de solistas del conservatorio de A Coruña y el concurso sabadellense Mirna Lacambra, lo que le dará lugar a hacer su debut profesional a los 19 años en el papel de Tisbe en “La Cenerentola” de G. Rossini.

Frecuenta habitualmente cursos de los maestros Manuel Burgueras y Francesca Roig.

Actualmente compagina su último curso de grado profesional en las especialidades de canto y piano con sus compromisos en la capital catalana.

Galería ganadores

Galería finalistas

Participantes