III Concurso de Canto Compostela Lírica
El III Concurso de Canto “Compostela Lírica”, dotado por la Fundación José Otero-Carmel Martínez, tendrá como destinatarios/as a jóvenes talentos del mundo de la lírica. Su objetivo es
proporcionarles una proyección profesional en la etapa inicial de sus carreras. La organización corre a cargo de la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago de Compostela.
El Concurso cuenta con el patrocinio y la colaboración de la Dirección Xeral de Políticas Culturais de la Xunta de Galicia, de la Diputación de A Coruña, del Ayuntamiento de Santiago de
Compostela, el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela y de la Universidad de Santiago de Compostela.
Primeiro premio
Christian Gil-Borrelli
Christian Gil-Borrelli comienza su carrera musical en la Universidad de Santiago de Compostela, formando parte de varios grupos de la escena musical local. Tras licenciarse en Medicina, Borrelli se traslada a Madrid, donde comienza su formación académica en el Conservatorio Arturo Soria y en la Escuela Superior de Canto.
Finalmente se instala en Alemania para estudiar con la mezzosoprano María José Montiel en la prestigiosa Universität der Künste de Berlín, donde reside actualmente. En este breve periodo, Christian Borrelli ha conseguido convertirse en uno de los contratenores españoles con mayor proyección, ofreciendo recitales y conciertos en festivales y teatros de toda España, así como en el Festival Monteverdi en Cremona y en el Bachfest de Leipzig.
Activo en el panorama del arte contemporáneo, Borrelli ha creado diferentes proyectos musicales y performativos junto a otros artistas. Asimismo, su formación como médico salubrista ha dotado a su producción artística de una perspectiva social
y científica.
Segundo premio
Annya Pinto
Annya Andrea Pinto Figueroa, soprano chilena y Profesora de Educación Musical titulada en Chile, estudió con los cantantes chilenos Rodrigo Navarrete, Angela Maureen Marambio y Paulina Gonzales.
Formó parte del programa Centre de Perfeccionament Placido Domingo del Palau de les Arts Reina Sofia, y estuvo en la Escuela Superior de Canto de Madrid trabajando con Victoria Manso. Actualmente es parte de la Escuela Superior de Música Reina Sofía estudiando con el maestro Francisco Araiza.
Ha interpretado los roles de Donna Anna en Don Giovanni de W.A.Mozart, Mercedes en Carmen de G. Bizet, Giannetta en Elixir de amor de G. Donizetti, Despina en Cosi fan Tutte de W.A.Mozart, Clarice en El mundo de la Luna de J. Haydn, entre otros. En repertorio sinfónico cantó Petite Messe Solennelle de G. Rossini junto a Europa Galante con el maestro Fabio Biondi, Stabat Mater de F. Poulenc, Requiem, y Misa de Coronación de W.A.Mozart
Terceiro premio. Premio Andrés Gaos
Alejandro Baliñas
Alejandro Baliñas nace en Villestro (Santiago de Compostela) no ano 1997, estudia piano no conservatorio de Santiago de Compostela, finalizando os seus estudos no ano 2017, ao mesmo tempo estuda canto en Santiago, e máis adiante en Coruña, finalizando no ano 2019, supera a proba de acceso entrando como número 1 no conservatori del Liceu de Barcelona e no Luigi Cherubini de Florencia, actualmente é becado da fundación Ferrer-Salat para todos os anos de estudo no conservatorio do Liceu onde continua formandose co mestre Carlos Chausson.
Participou nas dúas últimas temporadas líricas de amigos da ópera de A Coruña, e tamén nas últimas 3 edicións da escola de ópera de Sabadell nos papeis de «Pistola»(Falstaff), Alidoro
(Cenerentola) e Sarastro (Flauta máxica),e no ano 2021 formará parte do elenco das produccións de Tosca e Aida de Amigos da ópera de Sabadell nos papeles de «Angelotti» e «Il Re», respectivamenente.
Ademáis de Carlos Chausson recibiu clases maxistrais de Francesca Roig, Juan Jesús Rodríguez, Manuel Burgueras e Marta Pujol, entre otros